Esta sección contiene consejos sobre los pasos que pueden dar los consumidores si han pagado dinero o han firmado un contrato con una empresa, y les preocupa que pueda ser deshonesta, fraudulenta o que haya habido un incumplimiento de contrato o que no se haya realizado el trabajo prometido.
En muchos casos, podrá tomar medidas inmediatas. La información disponible a continuación abarca la mayoría de los elementos de los tipos de acción que puede emprender, e incluye las posibilidades relativas a los servicios jurídicos y de reclamaciones y a la propia multipropiedad.
Escriba (se recomienda el envío certificado) a la empresa a la dirección indicada en el contrato/acuerdo, y exponga su queja y pida una respuesta urgente.
The assistance and information provided by KwikChex should not be considered formal legal advice.
KwikChex provides helpful links to official and qualified information on reclaiming monies and methods of redress. We also provide specific information on businesses operating within the timeshare sector, including those stating they provide exit and claims services. This includes where there is robust evidence of misrepresentations, previous court rulings, cold-calling and failures to provide promised services. This information is contained within the Timeshare Business Check directory and news service, and also includes information and comments on other elements such as business transparency, known histories and connections of people and businesses. If you cannot find the business you have had dealings with listed, please fell free to contact us about them.
Consumers are welcome to pass on such information to banks and credit card providers, solicitors or relevant authorities, including redress services such as the UK’s Financial and Legal Ombudsman Service.
Please note that beyond this, KwikChex cannot provide specific advice on any legal or financial claim, including, for example advice on Section 75 or Section 140 that apply when a consumer has paid by credit card or taken out a loan to pay for services and products which in the UK may be covered under the Consumer Credit Act. The Financial Ombudsman Service can provide assistance free of charge on such potential claims.
Comprobar un negocio timesharebusinesscheck.org
Presentar un Solicitud de acceso del sujeto (SAR) a la empresa. Esto les obliga legalmente a proporcionarle toda la información que tienen sobre lo que realmente han hecho en su nombre.
¿La empresa que le preocupa está regulada o acreditada por una autoridad u organización reconocida? Compruébelo con la empresa.
Pida a la empresa los detalles de su proceso de reclamación y, en primer lugar, escríbale exponiendo los motivos de su preocupación. Si la empresa está regulada o acreditada, y no estás satisfecho con su respuesta a tu queja/preocupación, puedes pedir a la empresa que te facilite los datos del regulador o de la organización de acreditación para presentar una queja formal.
Si la empresa le ha prometido servicios legales, de reclamaciones y/o de renuncia en relación con su tiempo compartido, consulte con su empresa de tiempo compartido si han recibido alguna correspondencia de la empresa. Nota: no se deje intimidar por las cláusulas de los contratos que dicen que tiene prohibido ponerse en contacto con la empresa de tiempo compartido. Si tiene esas preocupaciones, es razonable por su parte y negarle el derecho a realizar esas comprobaciones probablemente constituya una infracción de la normativa de protección del consumidor (CPR).
Tenga en cuenta que hay una serie de empresas que han estado engañando a los consumidores en relación con las reclamaciones y la renuncia. En particular, algunas de ellas pueden utilizar las siguientes tácticas:
Si le han dicho algo de lo anterior para convencerle de que pague a la empresa, le recomendamos que también les pida que aclaren dichas afirmaciones en su respuesta escrita a su reclamación.
Si no está satisfecho con la respuesta o no recibe respuesta, tiene las siguientes opciones.
Remember – you can ask advice from the Financial Ombudsman Service and submit claims without having to pay any fees
· First, let the business you have paid know you believe you were misled and give the reasons why you feel this is so and why you are entitled to a refund. You can consult the Financial Ombudsman Service to better understand your rights under the UK Consumer Credit Act. Contact information can be found on this link https://www.financial-ombudsman.org.uk/contact-us And there is good advice provided by the Which? Consumer organisation on this link
· If you are not satisfied with the response or receive no response from the business you have paid and believe misled you, contact your bank / card provider and inform them that you are making a claim under Section 75 of the Consumer Credit Act.
· Give them clear details of the transaction – the name of the business you paid, the date you paid and the amount you paid.
· Advise them of the reasons / grounds for your claim – i.e., promised service not provided, misrepresentation or the bankruptcy of the business you paid. Provide them with details that support your claim.
· Request that they acknowledge your claim within 14 days and at that time, give an indication as to the time they will take to assess it.
· Remember that Section 75 claims are a part of the laws that protect consumers and so your bank is obliged to respond.
· A Section 75 claim can be made for that payment and any other balance payments (even if these weren’t paid using the credit card). You need only make one claim and include all payments made under the same contract and to the same beneficiaries.
· If you are not satisfied with the response you receive or receive no response, you can submit a complaint to the Financial Ombudsman Service (FOS) – see link http://www.financial-ombudsman.org.uk/consumer/complaints.htm ·
Para más información, consulte la guía Which? https://www.which.co.uk/consumer-rights/regulation/section-75-of-the-consumer-credit-act
· If your complaint is rejected, and you are still not satisfied with the reasons given, you can consider making a civil / court claim.
Other than the information provided above, KwikChex is unable to provide advice or assistance for any claim or potential claim in relation to financial services or products including section 75 claims.
Si pagó a través de PayPal, incluso si utilizó una tarjeta de crédito, póngase en contacto con PayPal y plantee una disputa a través de su Centro de Resolución recursos. Infórmeles de las circunstancias.
Si pagó por otros medios distintos a la tarjeta de crédito, como una tarjeta de débito o una transferencia bancaria, puede presentar una reclamación a través de los tribunales del Reino Unido. La forma más cómoda de hacerlo es a través del servicio Money Claim Online (MCOL). Esto implica el pago de tasas y, muy probablemente, la comparecencia ante el tribunal. Puede representarse a sí mismo o consultar o designar a un abogado. Le advertimos de que, por supuesto, siempre existe un riesgo al presentar una reclamación judicial, lo que incluye la posibilidad de que la empresa sea liquidada o declarada insolvente, o de que se congelen las cuentas y los activos.
Merece la pena comprobar sus pólizas de seguro para ver si está asegurado contra el fraude, el robo o la deshonestidad. Puede ser a través de una póliza independiente -por ejemplo, para la protección de tarjetas (particulares) o la deshonestidad/fidelidad de los empleados (empresas)- o como parte de un producto de seguro más amplio, como los contenidos del hogar, los viajes o los gastos legales.
Los productos de tiempo compartido están sujetos a leyes estrictas en muchos países. Si cree que le han engañado, primero debe ponerse en contacto con su empresa de tiempo compartido por escrito y explicarles por qué cree que es así.
En términos generales, cuando usted compró su tiempo compartido, se le debería haber proporcionado un periodo de retractación y no debería haber pagado ninguna cantidad durante ese periodo.
El vendedor de tiempo compartido debería haber seguido los procedimientos de cumplimiento y haberse asegurado de que usted entendía sus derechos y la naturaleza del producto, y haberle pedido que confirmara mediante la firma de documentos que esto se había llevado a cabo.
En este enlace encontrará consejos sobre la legislación vigente en la UE.https://europa.eu/youreurope/citizens/travel/holidays/timeshare/index_en.htm Si cree que el vendedor no ha cumplido con estas leyes, le aconsejamos que primero revise su documentación y, si sigue pensando que la venta no se ajusta a la ley, explíquelo a su empresa de tiempo compartido y pida una respuesta urgente.
Tenga en cuenta también que las leyes incluyen una serie de productos de tiempo compartido y productos relacionados, incluyendo la reventa de tiempo compartido y lo que se conoce como productos vacacionales de larga duración.
Antes de las leyes actuales, se aplicaban otras leyes y éstas pueden variar de un país a otro, aunque los países formen ahora parte de la UE. También pueden aplicarse otras leyes en países no pertenecientes a la UE.
En particular, un elemento de la legislación española ha sido digno de mención en los últimos tiempos. Una sentencia del Tribunal Supremo español dictaminó que las propiedades en régimen de tiempo compartido vendidas en España desde el 7 de enero de 1999 y hasta la entrada en vigor de las actuales leyes de la UE no podían tener una duración superior a 50 años. Por lo tanto, las ventas de multipropiedad realizadas durante este periodo pueden ser declaradas nulas por un tribunal si superan los 50 años. Hay algunas complejidades y otros elementos en relación con la sentencia, incluyendo, (por ejemplo) con respecto a la identificación específica de la propiedad en el contrato y si sus derechos, incluyendo un período de enfriamiento fueron explicados correctamente y de manera compatible.
Se ha producido un número importante de casos judiciales basados en la sentencia del Tribunal Supremo y, en muchos casos, también se han concedido indemnizaciones a los propietarios. Lamentablemente, ha habido muchas empresas deshonestas que se han aprovechado del precedente y es esencial que los propietarios lleven a cabo una diligencia debida excepcional y recurran únicamente a empresas auténticas, cualificadas y expertas. Les recomendamos que utilicen un proceso de cuestionario exhaustivo que les ayude a comprobar los elementos más importantes, incluidos los historiales anteriores de las empresas. haga clic aquí para ver y descargar un ejemplo de cuestionario.
También puede utilizar el Comprobación y toma de decisiones de este sitio web para examinar la información sobre las empresas.
Si no está satisfecho con la respuesta que recibe de su empresa de tiempo compartido
Si son miembros de la Organización para el desarrollo de complejos turísticos (RDO), puede llevar su queja a RDO. Puede encontrar detalles de los miembros y los servicios prestados a los consumidores relacionados con los miembros en este enlace - http://rdo.org/
Puede ponerse en contacto con Asesoramiento a los ciudadanos
Si necesita más ayuda, póngase en contacto con nosotros